Mostrando entradas con la etiqueta ELCHE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELCHE. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de diciembre de 2015

Noticias Policía Nacional






La Policía Nacional evita en Guadalajara el suicidio de una menor acosada sexualmente
Se había colgado con un foulard en los baños de un establecimiento comercial en Guadalajara capital y los agentes practicaron maniobras de reanimación durante varios minutos hasta que recuperó las constantes vitales
Cuatro agentes de la Policía Nacional han evitado el suicidio de una menor de edad víctima de sextorsion. Gracias a una llamada al 091, los agentes hallaron a la víctima en un establecimiento comercial de Guadalajara capital, instantes después de que intentara ahorcarse. Los policías le practicaron maniobras de RCP durante varios minutos hasta que recuperó las constantes vitales. Un hombre de 27 años ha sido arrestado por acosar sexualmente a la menor y exigirle relaciones sexuales a cambio de no publicar fotos íntimas.

Una llamada telefónica al 091 informó que una joven intentaba suicidarse en los baños de un establecimiento comercial de la capital alcarreña. De inmediato dos patrullas de la Policía Nacional se dirigieron al lugar. Allí hallaron a una menor de edad colgada por el cuello con unfoulard. La víctima estaba cianótica; los agentes la descolgaron y comenzaron a realizarle maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar hasta que consiguieron estabilizarla a espera de los servicios médicos.

Mensajes de despedida en las redes sociales

La madre y el novio de la joven se pusieron en contacto con la Policía Nacional para comunicar que ambos habían recibido mensajes de despedida en los que la menor confesaba su intención de acabar son su vida debido al acoso que sufría. Además había publicado también un texto similar en sus redes sociales.  

Al parecer, el acosador le escribía continuamente mensajes en los que amenazaba a la menor con publicar en redes sociales fotografías y vídeos de índole sexual si ésta no accedía a mantener relaciones íntimas con él. La menor y su progenitora pensaban acudir a denunciar este acoso en la misma tarde que sucedieron los hechos.

Tras diversas gestiones, los agentes han localizado y detenido en Guadalajara al hombre que habría estado acosando a la menor.

La investigación se lleva a cabo por agentes pertenecientes a la Comisaría Provincial de Guadalajara.

miércoles, 4 de marzo de 2015

ACADEMIA OPOSICIONES POLICÍA NACIONAL ALICANTE

NUEVA CONVOCATORÍA CNP ESCALA BÁSICA,  OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2015

En breve será anunciada la nueva oferta de empleo público para 2015,inicia tu preparación con nosotros matrícula abierta cualquier mes del año,pago mensual.


Estamos impartiendo ya el temario completo,en nuestro centro situado en ALMORADÍ,(ALICANTE) 

El Temario está totalmente actualizado para la oposición del año 2014-2015

Pregunta por nuestras  tarifas para el curso 2015,desde 90 euros preparación completa para las oposiciones CNP Escala Básica y Oposiciones a Guardia Civil 

Actualmente ofrecemos clases presenciales de todos los grupos ,  grupos de CNP,Guardia Civil y Policía Local.






jueves, 7 de noviembre de 2013

ACADEMIA OPOSICIONES POLICÍA NACIONAL ALICANTE

CON LA NUEVA CONVOCATORÍA CNP ESCALA BÁSICA, SE INCLUYEN 2 TEMAS NUEVOS DE RIESGOS LABORALES . 



Estamos impartiendo ya el temario completo,en nuestro centro situado en ALMORADÍ,(ALICANTE) ,incluidos los dos nuevos temas 13-14 de Prevención de Riesgos laborales.

El Temario está totalmente actualizado para la oposición del año 2013-2014.
Pregunta por nuestras  tarifas para el curso 2014.

Actualmente ofrecemos clases presenciales de todos los grupos ,  grupos de CNP,Guardia Civil y Policía Local.


lunes, 28 de octubre de 2013

ACADEMIA OPOSICIONES POLICÍA NACIONAL ALICANTE

EL GOBIERNO EN PIE DE GUERRA CONTRA LA GUARDIA CIVIL 48 HORAS DE JORNADA


Otro frente se abrirá al Gobierno de Mariano Rajoy si no hay una rectificación por su parte. Esta vez son los guardias civiles los que están dispuestos a salir calle en defensa de sus derechos en el supuesto de que el Ejecutivo siga adelante con la propuesta que ha planteado la cúpula militar del Instituto Armado a los agentes: un aumento de la jornada laboral a 48 horas. Así consta en el borrador, al que ha tenido acceso Vozpópuli, de una próxima Orden General, que modifica la anterior (la 4/2010) en lo que se refiere al tiempo máximo de prestación del servicio y periodos de referencia para su cálculo, y descanso diario. A juicio del director Adjunto Operativo de la Guardia Civil (DAO), el teniente general Cándido Cardiel, al frente del principal órgano colaborador del director general de la Institución, Arsenio Fernández de Mesa (PP), tales circunstancias que ahora son revisadas “si bien se venían aplicando correctamente en la práctica, no tenían un sustento normativo adecuado”.

El borrador introduce en la sección primera, la relativa a los conceptos generales (objeto, ámbito de aplicación y definiciones de jornada de trabajo y horario de servicio) una disposición sexta en la que abre la puerta a la ampliación a 48 horas de la jornada laboralde los guardias civiles, actualmente en 37 horas y media. En concreto, el apartado tercero de la citada disposición dice: “Se establece una duración máxima del tiempo efectivo de servicio, como promedio trimestral, de 48 horas semanales. Para el cálculo de dicho promedio se tomarán como referencia los trimestres naturales, sin tener en cuenta los días disfrutados de vacaciones y permisos y las ausencias por baja médica”. Y el apartado cuarto añade: “Se entiende que un efectivo está disponible para prestar servicio desde el momento en que alguna unidad, centro u organismo de la Guardia Civil le puede nombrar servicio”. La futura redacción también deroga la Orden General 37/1997, de 23 de septiembre, sobre Regulación del Régimen de Prestación del Servicio.

El texto que la Dirección General del Instituto Armado remitió en un primer momento a los asistentes al Consejo de la Guardia Civil parahttp://cdncache1-a.akamaihd.net/items/it/img/arrow-10x10.png su discusión es distinto al que se han encontrado luego sobre la mesa

Estos cambios normativos, aún en fase de negociación, se han expuesto a los representantes de asociaciones que velan por los derechos de estos funcionarios, reunidos en torno al Consejo de la Guardia Civil. Según fuentes conocedoras de estas conversaciones, el texto que la Dirección General del Instituto Armado remitió a los asistentes para su discusión es distinto al que se han encontrado luego sobre la mesa, el cual incorpora “cambios que distorsionan sensiblemente el contenido de la propuesta inicial”. Tal fue la sorpresa de estos colectivos, al encontrarse un texto sustancialmente alterado, que señalaron que ni siquiera habrían acudido al Consejo de tener previa constancia de tales intenciones “abusivas” de la Dirección General.

Una medida para cubrir la baja tasa de reposición

Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) consideran que el borrador supone un “retroceso a los años ochenta” en la regulación de las condiciones sociolaborales de los agentes. Así, creen que de materializarse esta propuesta, que achacan sobre todo a la cúpula militar del Cuerpo, sería “la gota que colma el vaso” para iniciar una “movilización que sería histórica”. Fuentes de este colectivo denuncian que la Guardia Civil “es el Cuerpo peor pagado y el que más horas trabaja” y recuerdan que en los últimos años el Ejecutivo les ha “bajado el sueldo un 5% y quitado una paga extraordinaria”.

También critican que se les ha recortado el derecho a la libertad de expresión. Las mismas fuentes creen que detrás de esta medida que alargaría la jornada laboral está la escasa oferta de empleo público para suplir las bajas que se producen en el Cuerpo. Si en 2012 fueron 4.500 los agentes de Guardia Civil y Policía Nacional que abandonaron estas fuerzas de seguridad, la tasa de reposición aplicada por el Gobierno de Rajoy se ha situado en apenas un 10%.

Además, desde AUGC advierten al Ejecutivo de que Bruselas ya abrió expediente a España hace ahora un año por el incumplimiento de la directiva 2003/88/CE relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo. La demanda fue interpuesta por este colectivo al aprobarse la citada Orden General 4/20120 que regulaba la jornada laboral de los guardias civiles y que excluía de este derecho a los mandos, unidades de policía judicial y equipos de investigación. Asimismo, la directiva alude a la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud de los trabajadores, en concreto del personal no civil de las Administraciones Públicas.

miércoles, 17 de julio de 2013

GRUPOS SEPTIEMBRE 2013


INICIO GRUPOS SEPTIEMBRE 2013


Empieza este mes de julio la preparación de oposiciones a fuerzas y cuerpos de seguridad, si quieres solicitar una clase envía un mensaje academiavegapol@gmail.com o llama al teléfono 965072838.