martes, 10 de junio de 2014

Oposiciones: Los trece sectores en los que habrá plazas en 2014

El año próximo se ampliará la lista de sectores prioritarios en los que se cubrirán bajas, pero el empleo público seguirá prácticamente congelado.


Oposiciones: Los trece sectores en los que habrá plazas en 2014


Son malos tiempos para encontrar trabajo en cualquier ámbito, pero aún más para conseguir un empleo en las administraciones públicas. La crisis y la consecuente necesidad de apretarse el cinturón ha provocado que la Oferta de Empleo Público lleve varios años prácticamente congelada, una medida que ha permitido ahorrar cerca de 3.500 millones de euros a costa de dejar de cubrir decenas de bajas y jubilaciones. Y es que, según datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Minhap), a 30 de agosto de 2013 el número de efectivos de personal del sector público estatal era de 560.111, el 2,95% menos que un año antes. De ellos 497.630 son funcionarios (2,72% menos) y 62.481, personal laboral (4,75% menos).
Sin embargo, no todo está perdido para aquellos que deseen opositar en plena tormenta, ya que el borrador de los Presupuestos Generales del Estado para 2014 recoge algunos sectores en los que sí se ofertarán plazas. Dicha oferta, si bien será mínima, superará ligeramente a la del año pasado.
Así, pese a que el plan presupuestario 2012-2014 que el Gobierno aprobó hace ya dos años y que recogía la paralización de las convocatorias de empleo público tanto en 2013 como en 2014 sigue vigente, en determinados sectores considerados prioritarios por el Ejecutivo sí que se cubrirán algunas de las plazas vacantes, aunque muy pocas. Según hizo público el Minhap a finales de septiembre, la tasa de reposición en dichos sectores volverá a ser de apenas el diez por ciento, lo que implica que únicamente diez de cada cien bajas o jubilaciones serán cubiertas con nuevo personal.

Más sectores

No obstante, el año que viene la oportunidad de conseguir un puesto en la Administración será ligeramente mayor, ya que se amplía el listado de sectores prioritarios. Los PGE 2013 detallaban que para este año los sectores en los que la oferta de empleo no se congelaba totalmente eran «la educación, la sanidad, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Judicial), la policía autonómica y local, las Fuerzas Armadas, el control y la lucha contra el fraude fiscal y laboral, la Seguridad Social, la administración de justicia y la acción Exterior del Estado».


Para el año que viene, el Ejecutivo ha decidido añadir otros cuatro sectores «afortunados»: «los servicios de prevención y extinción de incendios, el personal investigador, la supervisión e inspección de los mercados de valores y la inspección y supervisión de la seguridad aérea y las operaciones de vuelo». En total, trece ámbitos en los que meter cabeza será extremadamente difícil pero no imposible.
Además, cabe recordar que en alguno de dichos ámbitos la tasa de reposición puede ser superior al 10%... aunque ello iría en detrimento de otros sectores. En este sentido, según recoge el proyecto de los PGE 2014 en su folio 27, las cuentas del año próximo volverán a permitir «la acumulación de las plazas resultantes de la aplicación de la tasa de reposición correspondiente a cada sector, en aquellos Cuerpos o Escalas cuya cobertura se considere prioritaria o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales». La medida, ya contemplada en los PGE 2013, permite, por ejemplo, ofertar más plazas de Policía Nacional y menos de Guardia Civil si la situación de ambos cuerpos de seguridad así lo requiere.

Policía Local idiomas nuevo requisito?

La Comunidad de Madrid facilitará la movilidad horizontal de los policías locales de la región a través de la nueva Ley de Policías Locales. Esto significa que los agentes locales de la región podrán solicitar el traslado a otro municipio diferente al que han sacado inicialmente su plaza. Esta medida es un hito dentro de la Comunidad de Madrid ya que, hasta la fecha, los policías locales de la región veían limitado su desarrollo profesional al lugar donde hubieran obtenido la plaza. A partir del año que viene, por primera vez, podrán solicitar traslados a otras localidades. Una movilidad que les ayude a promocionar y desarrollarse profesionalmente.
La nueva Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid incluye además la obligación de los ayuntamientos de reservar un 20% de las plazas de policía local que convoquen a agentes ya en activo en la región. Para poder acceder a ese 20%, los agentes locales lo harán concurso de oposición, debiendo superar previamente un curso de selectivo impartido por el propio ayuntamiento a cuya plantilla quieran entran a forman parte.
Esta Ley pretende modificar algunos aspectos que permiten adaptarse a las necesidades y realidades actuales y lograr un Cuerpo de agentes locales cada vez más profesionalizado.

Otras modificaciones

Otras de las modificaciones incluidas en la Ley y encaminadas a lograr estos objetivos es la modificación en los límites de acceso a los Cuerpos de Policía Local. Así, se rebaja de 21 a 18 años la edad mínima de acceso y se eleva de los 30 a los 40 la edad máxima. El objetivo es eliminar la limitación existente hasta la fecha para los ciudadanos que pretendían acceder, teniendo en cuenta, especialmente, la evolución y dinámica de la propia sociedad que ha llevado a que las funciones policiales estén más relacionadas con el uso de las tecnologías y menos con la fuerza física.
Otras de las medidas incluidas es que en las pruebas de acceso se incluirá, por primera vez, la necesidad de contar con conocimientos básicos de idiomas extranjeros además de los de ordenamiento jurídico y culturales que se exigían hasta la fecha.
Madrid se convertirá en la primera comunidad de España en reservar un máximo del 20% de las plazas convocadas para policías locales para el acceso libre de militares profesionales de tropa y marinería con más de cinco años de servicio que cumplan los requisitos establecidos para el ingreso.

Policía Local límite de edad

http://www.elmundo.es/andalucia/2014/03/17/53274381ca474196188b4581.HTML


El Tribunal Supremo ha confirmado dos sentencias anteriores que anularon, por discriminatoria, una convocatoria de plazas en la Policía Local de Sevilla que limitaba a 35 años la edad máxima para concurrir

Una sentencia del Supremo, a la que ha tenido acceso Efe, dice que el Ayuntamiento de Sevilla no ha aportado la "justificación necesaria" para poder impedir el acceso al cuerpo a los mayores de 35 años, más aún cuando se admite que se puedan desempeñar esas funciones hasta los 55 años, edad de pase a la segunda actividad.

martes, 3 de junio de 2014

INSTANCIAS GUARDIA CIVIL



Apertura de Instancias para oposición Guardia Civil 27 de mayo 2014 hasta el 10 de junio 2014


Resolución 160/38043/2014, de 20 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.
https://www.boe.es/boe/dias/2014/05/26/pdfs/BOE-A-2014-5496.pdf

miércoles, 23 de abril de 2014

ACADEMIA DE OPOSICIONES POLICÍA NACIONAL Y GUARDIA CIVIL

El 

El centro de Enseñanzas Policiales Vegapol está especializado en formación de opositores para el 

  • Cuerpo Nacional de Policía 
  • Guardia Civil 
  • Policía local 

Consulta nuestro programa de cursos, más información en las pestañas de nuestro Blog.

NUEVOS GRUPOS DE OPOSICIONES CENTRO VEGAPOL







LLegar a ser Policía o Guardia Civil , trabajando en la especialidad que más te guste, y obteniendo un empleo de futuro,en el próximo mes de mayo continuamos con los grupos creados para preparar estas oposiciones , ahora mayor número de ejercicios de ortografía ,más psicotécnicos al mes,simulacros de test todos los días de clase , puedes decidir los días de clase ,según la modalidad dispones de dos cuotas al mes diferentes.





Información y reserva de plazas en grupo de mañana o tarde en nuestro centro,necesario concertar cita.
Tlf : 676207685 academiavegapol@gmail.com

ACADEMIA VEGAPOL

Distintivos Cuerpo Nacional de Policía
Los miembros del Cuerpo Nacional de Policía, actuarán de uniforme o sin él, en función del destino que ocupen o del servicio que desempeñen.
Carne profesional Carne Profesional y Placa Emblema Placa emblema
El carné profesional y la placa-emblema son los distintivos de identificación.
La placa-emblema está compuesta por el Escudo Nacional, la leyenda “Cuerpo Nacional de Policía”, y el número de identificación personal, troquelado en la base del conjunto.
La identificación del personal no uniformado de las distintas categorías, se hará necesariamente, mediante la exhibición de ambos distintivos, mostrando abierta la cartera porta-carné, de forma que puedan ser apreciados perfectamente el anverso del carné profesional y la placa-emblema.
Si la naturaleza de la intervención lo requiere, podrá colocarse la cartera en algún lugar de la vestimenta, de forma que quede visible la placa-emblema.
Cuando vistan uniforme, portarán obligatoriamente la placa-emblema, con indicación del número de identificación personal, en el pecho, por encima del bolsillo superior derecho de la prenda de uniformidad, igualmente, llevarán las divisas de la categoría a la que pertenezcan, en las hombreras de la prenda superior y en la prenda de cabeza, así como, en su caso, en el lugar específico que para otras prendas se determine en la normativa de uniformidad.
Los directivos del Cuerpo Nacional de Policía, portarán además sobre las solapas superiores del cuello de la prenda exterior, el distintivo del cargo de acuerdo a lo siguiente:
DISTINTIVOS DEL CARGO
Los Subdirectores Generales, tres bastones de mando orlados por dos ramas de laurel, nervadas y frutadas, unidas por sus troncos, en dorado.
Placa emblema
Los Comisarios Generales y Jefes de División, dos bastones de mando orlados por dos ramas de laurel, nervadas y frutadas, unidas por sus troncos, en dorado.
Placa emblema
Los Jefes Superiores de Policía, dos bastones de mando, en dorado.
Placa emblema