Mostrando entradas con la etiqueta MURCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MURCIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2021

Borrasca Filomena . Policía Nacional

 https://www.elespanol.com/espana/20210109/nieve-desarma-policia-madrid-perdio-agentes-cadenas/549945224_0.html




Hilera de vehículos de la Policía Nacional completamente inutilizados la pasada noche.

Hilera de vehículos de la Policía Nacional completamente inutilizados la pasada noche. EL ESPAÑOL

ESPAÑA INTERIOR

La nieve desarma a la Policía: el día que Madrid perdió a sus agentes por falta de cadenas

El caos de Filomena se apoderó de Madrid la pasada noche. Los agentes no pudieron acudir a las llamadas de los ciudadanos en la ciudad.

9 enero, 2021 15:36

Noticias relacionadas

El gélido caos anticipado horas antes se hizo más patente que nunca bien entrada la madrugada. Al filo de las 12 de la noche, la Jefatura Superior de la Policía Nacional anochecía aislada por la nieve. "Es tremendo", apuntaba un agente de servicio, activo durante toda la noche en el centro de Madrid. "Hemos tenido que venir en metro. No tenemos cadenas para los coches. Como mucho cuatro o cinco tan solo en la capital".

Se había dado orden de que solo se saliera de las comisarías para lo imprescindible. Que no se acudiera  a las llamadas a no ser que fuera absolutamente necesario. "Los compañeros -comentaba otro agente al filo de las dos de la madrugada- solo pueden salir en casos de extrema gravedad".

Horas después, en otra zona de la ciudad, los agentes de la sala del 091 de la Policía Nacional que estaban de servicio fueron advirtiendo en sus propias carnes la complicada situación en la que había entrado los vecinos de la ciudad.

Complejo policial de Moratalaz.

Complejo policial de Moratalaz. E. E.

Los teléfonos no dejaban de sonar. Gente que llamaba para avisar de que se le había hundido el tejado. Otros atrapados en sus coches. Por lo menos cuatro robos sin atender a establecimientos situados en distintos puntos de la ciudad (hubo avisos de vecinos en Latina, Centro, Carabanchel y Vallecas).

Gente sin luz en casa. Centenares de árboles caídos, en innumerables puntos de la ciudad, con sus ramas esparcidas por las calles y avenidas, cortándolas al paso de los peatones. "Llamó gente que nos pedía ayuda. O que necesitaba ir al hospital. Y otra incluso que estaba sin comida para sus bebés", apunta uno de ellos a EL ESPAÑOL. 

El temporal Filomena ha puesto al límite toda España, y en especial Madrid, donde ha desbordado todas las previsiones con la mayor nevada de los últimos 60 años. Cuanto habían logrado anticipar los agentes de Policía Nacional, Guardia Civil e incluso Policía Municipal ha sido poco. Sus vaticinios se han quedado escasos ante la magnitud del fenómeno meteorológico.

Prácticamente todos los agentes tuvieron prohibido el uso de los coches, que se quedaron atrapados bajo un manto blanco en las puertas de las comisarías. A su vez, al encontrarse atrapados en los distintos enclaves, los efectivos apenas pudieron o pueden acudir a las llamadas de auxilio o a las peticiones de los ciudadanos. 

Los coches de la policía, completamente rodeados por la nieve.

Los coches de la policía, completamente rodeados por la nieve. EL ESPAÑOL

Por eso, según pudo saber EL ESPAÑOL, ayer por la noche la Policía incluso se llegó a detectar un local en el distrito Centro en el que había 50 personas en una fiesta ilegal. Les llegó el aviso de los residentes de la zona, quienes se quejaban al advertir lo que estaba sucediendo, pero los efectivos no pudieron hacer nada para evitarlo. Nadie acudió a disolver aquella reunión. 

Sin cadenas en la ciudad

Mientras tanto, centenares de personas permanecían atrapadas en la M-40. La orden a la Policía, desde arriba, era que los vehículos Z, de patrulla, no salieran a la calle, solo en casos de emergencia y "utilizando los SUV que haya disponibles y las cadenas que se tengan".

Horas después, un agente más manifestaba sus quejas debido a que les habían llegado 20 pares de cadenas para los coches, pero resultaban inservibles. "Han traído cadenas que no servían para los C4 y C5. Digo yo q alguien tendrá una responsabilidad".

Los sindicatos y asociaciones ya han emitido diversos comunicados ante la preocupante situación. Jupol, por ejemplo, afirma que en toda la ciudad la pasada noche los radiopatrullas brillaron por su ausencia.

"Actualmente, ningún coche patrulla de la Policía Nacional en Madrid dispone de cadenas que les permitan circular en condiciones meteorológicas de nieve o hielo, lo que supone que, en toda la Comunidad de Madrid, los agentes no puedan acudir a las llamadas de los ciudadanos, ante la imposibilidad de trasladarse por la nieve con los vehículos de dotación".

La Confederación Española de Policía (CEP) exige también ese material imprescindible "para todos los coches y furgones policiales". Piden también que la DGP imparta "las instrucciones que sean necesarias al Área de Automoción para que todos los vehículos todoterreno disponibles en Policía Nacional en la Comunidad de Madrid se pongan a disposición de la Jefatura Superior, Comisarías de Distrito y Comisarías Locales".

Los vehículos de la Policía Municipal, sin poder prestar servicio.

Los vehículos de la Policía Municipal, sin poder prestar servicio. EL ESPAÑOL

Era la misma reclamación de auxilio que esbozaba ayer por la noche el SUP. "Los compañeros se pasaron la madrugada echando mano de sus propias cadenas para el trabajo". Había gente incluso doblando turnos ante la imposibilidad de salir de los recintos oficiales y ante la dificultad de los recambios para acceder a ellos dada la fuerte nieve presente en toda la ciudad.

Policía Municipal

Mientras tanto, la situación se tornaba igualmente preocupante en la Policía Municipal de la ciudad. "Imprevisión de los que dirigen el cuerpo". "Falta de materiales". "Deficiencias en las instalaciones".

Distintas fuentes del cuerpo aseguran a EL ESPAÑOL que había compañeros del turno de tarde de este viernes que todavía se encuentran en las unidades. "Muchos compañeros de otros turnos que tenían que relevarles no han podido llegar, eso ahora esta sucediendo también con el turno de noche y probablemente sucedera con la mañana".

Desde el Sindicato de Policía Municipal CPPM inciden, como sus compañeros de la nacional, en la falta de cadenas para los vehículos, en la falta de material conveniente, de acondicionamiento de las instalaciones. "Las medidas que han tomado sabiendo que venía una fuerte nevada han sido insuficientes".

Ahora, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad trabajan codo con codo con la Unidad Militar de Emergencias para despejar carreteras y vías urbanas en diversos puntos de la ciudad y sus alrededores.

Aún quedan horas de nevada, pero resulta probable que nadie olvide el temporal, el frío y el caos de la pasada noche en las calles y carreteras de Madrid.



jueves, 6 de noviembre de 2014

EJEMPLO DE PSICOTÉCNICOS

EJEMPLO DE PSICOTÉCNICOS EN OPOSICIONES 


Aptitudes verbales

Fluidez Verbal
Escriba cuantas palabras se le ocurran que comiencen por la letra P.
1.      .......................  2. ............................  3. .........................  4.  ................
5.      .......................  6. ............................  7. .........................   8.  ...............
9. ....................... 10. ............................11. ......................... 12.  ................

Ortografía
¿Que series de palabras no contienen ningún error ortográfico?

a)      Expeditivo, zurcir, aviar, contricción.
b)      Baya, inhibición, adherido, estiércol.
c)      Enjuto, inconeso, mexicano, overbooking.
d)      Abaco, cayamiento, exhortante, óbido.

Definiciones
Elija la palabra que corresponde a la definición que se expone.

1.      “Cantidad expresada con cifras”
a) Monto     b) Guarismo     c) Ciclópeo     d) Ecuación
2.      “Imponer un castigo”
a) Infracción     b) In fraganti     c) Infligir     d) Implorar


Sinónimos y antónimos
Busque la palabra cuyo significado se parece más a la primera palabra.

1.      Horadar                 Tapar      Dispersar    Vagabundear    Taladrar.
2.      Rúbrica                 Rústica   Firma           Clamor              Ruego

 Test de Aptitud numérica
            La aptitud numérica es la capacidad de manejar números y de resolver rápidamente y forma correcta problemas cuantitativos.

            Suelen incluir pruebas de:
·       Operaciones de cálculo.
·       Problemas.
·       Matrices.
·       Agilidad mental numérica.

Ejemplos:

Operaciones de cálculo
Resuelva la siguientes operaciones e indique cuál de las opciones es la correcta.

1.      42 + 30 + 18 =
a)      90              b) 93
c)   80              d) 85

Matrices
Señale en cada caso si la totalidad de las sumas está bien hecha (B) o por el contrario hay algún error (M).
 


17        45          7          68
20        10        35          65
  9        12        16          37
46        67        58        170
                                                                       B         M

Agilidad mental numérica

¿Cuál es el resultado de multiplicar 5 por su triple?

a)      15              b) 45
c)   75              d) 55



 Test de razonamiento
            El razonamiento es la capacidad para resolver problemas lógicos, es decir, descubrir la relación entre ciertos elementos que pueden ser de distinta naturaleza: verbal, numérico y gráfico.

            ¿Qué tipos de pruebas incluyen?:
A.     Razonamiento verbal.
B.     Razonamiento abstracto.
C.     Razonamiento lógico.
D.     Razonamiento numérico.
E.     Razonamiento espacial.
F.     Razonamiento mecánico.

A)     Razonamiento verbal
Los ejercicios de razonamiento verbal implican establecer relaciones lógicas entre determinadas palabras o conceptos.

Las pruebas más frecuentes que se incluyen son:
·       Analogías.
·       Palabras no relacionadas.

Ejemplos:

Analogías
1. España es a español como Dinamarca es a:
      a) Suizo            b) Dinamarqués    c) Danés        d) Dinar

2. Locutor es a emisor como oyente es a:
a) Receptor       b) Canal          c) Mensaje        d) Medio


Palabras no relacionadas
Señale la palabra que no está relacionada.

1. ¿Cuál de las siguientes palabras no encaja con las restantes?

LEÓN GUEPARDO TIGRE PUMA LOBO LEOPARDO

2. ¿Cuál de las siguientes palabras no encaja con el resto?

Ordenanza Escriba Secretario Amanuense Copista




B)     Razonamiento abstracto
En este tipo de pruebas, debemos descubrir la relación lógica que guardan entre sí determinadas secuencias o bloques de figuras.

Las pruebas más frecuentes que se incluyen son:
·       Series de figuras.
·       Figuras no relacionadas.
·       Matrices.
·       Operaciones con símbolos y letras.
·       Operaciones equivalentes a otras.

Ejemplos:

Series de figuras
Elija la figura que completa la serie.

                      
a b c d


Figuras no relacionadas
Elija la figura de cada serie que no pertenece al grupo.

 





A                             B                                  C                                    D



Matrices
Señale la figura que completaría el espacio en blanco.













C)     Razonamiento lógico
Se trata de pruebas en las que a partir del análisis de una serie de datos concretos, debemos deducir ciertas conclusiones.

Las pruebas que se pueden incluir son:
·       Diagramas.
·       Equivalencias y sustituciones.
·       Pensamiento lógico-analítico.
·       Banderas.

Ejemplos:

Equivalencias y sustituciones
  1. Sabiendo que a = 2, b = 3, c = 4, d = 5, e = 6, f = 7 y g = 8,  ¿qué número resulta de la serie c-g-e-b-f-a-d?

a) 4638275 b) 4863725      
c) 8467352 d) 4867325

Pensamiento lógico-analítico
Completa el siguiente cuadro con los nombres de los profesores, las asignaturas que imparten, el curso que le corresponde a cada uno y la planta en que dan clase, teniendo en cuenta las pistas que se ofrecen a continuación.

1.      El profesor que da MATEMÁTICAS no se llama MANUEL.
2.      JOSÉ da clase al curso de 2º DE ESO, que no está en la PLANTA BAJA.
3.      ANTONIO da clases en la PRIMERA PLANTA, pero no da la asignatura de LENGUA.
4.      Los alumnos de QUINTO CURSO están en la TERCERA PLANTA.
5.      ANDRÉS no imparte MATEMÁTICAS ni INGLÉS.
6.      El profesor que da clases de HISTORIA está en la SEGUNDA PLANTA.
7.      Los alumnos de la PLANTA BAJA no son de SEXTO CURSO ni de QUINTO.
8.      Los alumnos de la TERCERA PLANTA tienen clase con ANDRÉS, pero no están en 1º DE ESO.

NOMBRE
CURSO
ASIGNATURA
PLANTA


















D)     Razonamiento numérico
En estas pruebas, los elementos utilizados son muy variados: letras, números, monedas, fichas de dominó, naipes, etc. Pero la lógica que une dichos elementos es siempre numérica, de tipo matemática.

Las Pruebas que se pueden incluir en razonamiento numérico son las siguientes:
·       Series de letras.
·       Series de números (completar series de números).
·       Alfanuméricas.
·       Monedas (cálculos con monedas).
·       Dominó.
·       Relojes.
·       Naipes.
·       Calendarios.

Ejemplos:

Series de letras.
Señale la letra que continuaría la serie.

1. A E I M P T  ...                                 a) V      b) X      c) W     d) Y
2. D F G I J K M N Ñ O  ...                   a) P      b) Q     c) R      d) S


Alfanuméricas
Señale la opción que completaría la serie.
 


1.   f  18  i  14  l  10  ñ  6                     
a) 3, p              b) r, 1               c) q, 2              d) t, 3
Dominó
Elija la opción que completa la serie.









Naipes
Localice la carta que completa la serie.
















E)     Razonamiento espacial
En estas pruebas, se evalúa la capacidad de observación de similitudes y diferencias entre figuras representadas en el plano, y en el espacio.

Las pruebas incluidas en razonamiento espacial son las siguientes:
·       Construcción.
·       Rotación de figuras.
·       Cuentacubos.
·       Ladrillos.
·       Rompecabezas (relacionar una figura geométrica con las distintas piezas que la componen).
Ejemplos:

Rotación de figuras

Señale las figuras que sean exactamente iguales al modelo a pesar de estar en otra posición. Es, decir aquellas que podrían superponerse.










Cuentacubos
Señale cuántos cubos hay en cada figura.



A)12            B)18      C)21


Ladrillos
Mire atentamente la siguiente figura y, teniendo en cuenta que todos los ladrillos son exactamente iguales, contesta a la pregunta que se plantea.

A
B

F
G
C

D
E

¿Con cuántos ladrillos toca el bloque D?
a)  1     b)  3     c)  4     d)  5



F)     Razonamiento mecánico
En este tipo de pruebas se miden aptitudes como la precisión y rapidez manual, la capacidad para comprender y resolver problemas de tipo mecánico y la agudeza perceptiva.

Las pruebas incluidas en razonamiento espacial son las siguientes:
·       Rapidez perceptiva.
·       Matrices de números y letras.
·       Laberintos.
·       Problemas varios.


Ejemplos:

Rapidez perceptiva
Reproduzca cada una de estas figuras en la zona punteada.


.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.



Matrices de números y letras

Intente sustituir los puntos por el número correspondiente del cuadro mayor.

2
3
0
2
8
5
3
5
7
5
6
4
8
6
1
9
7
2
2
2
2
9
9
7
4
4
2
3
5
9




Ä






Ä

Ä






Ä








Ä