Mostrando entradas con la etiqueta ACADEMIA DE OPOSICIONES POLICIA NACIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACADEMIA DE OPOSICIONES POLICIA NACIONAL. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de enero de 2018

Alerta Policía | Los GEO nos liberan de un secuestro

Nuevos coches Guardia Civil 2018

http://www.abc.es/motor/reportajes/abci-imagen-mas-patriota-para-nuevos-coches-guardia-civil-201711211353_noticia.html

Una imagen más «patriota» para los nuevos coches de la Guardia Civil

La bandera de España gana peso en el diseño elegido en el concurso de ideas convocado por la Benemérita para actualizar sus vehículos



Una nueva imagen acorde con los tiempos actuales. La Guardia Civil ha seleccionado como ganador en el concurso de ideas convocado para actualizar su diseño corporativo un boceto en el que cobra fuerza la bandera de España, así como su color verde identificativo.

miércoles, 18 de octubre de 2017

ACADEMIA OPOSICIONES

http://www.larazon.es/opinion/editorial/intolerable-agravio-comparativo-OE16474947


 Guardia Civil y la Policía Nacional conforman la columna vertebral de la seguridad ciudadana y así son percibidas, correctamente, por la inmensa mayoría de la sociedad española. Son dos instituciones ejemplares, no sólo por su profesionalidad y eficacia a la hora de combatir el crimen y proteger a los ciudadanos, sino porque actúan desde el exquisito respeto a la Ley y a los derechos fundamentales que establece nuestra Constitución. Por ello, no es posible entender que se mantenga el agravio comparativo que sufren los hombres y mujeres que integran los Cuerpos de Seguridad del Estado, cuyos salarios y condiciones laborales son muy inferiores a las que disfrutan otras policías autonómicas y municipales. Por ello, LA RAZÓN, que siempre ha apoyado a quienes defienden nuestras libertades y aseguran con su esfuerzo y sacrificio la paz y la libertad ciudadanas, ha puesto en marcha una campaña informativa y de opinión para reclamar y conseguir que en el menor tiempo posible el Gobierno de la Nación corrija esta desigualdad inaceptable. En cada edición ofreceremos a los lectores datos, informes, opiniones, entrevistas y reportajes que respaldarán nuestra posición en este asunto y que mostrarán a las claras la justicia de lo que pedimos. La situación económica de España, que crece y, pese a la crisis de Cataluña, mantiene sus perspectivas de mejora, permite al Gobierno de Mariano Rajoy abordar este problema, que debe ser resuelto cuanto antes mejor. Es tiempo de que los representantes del Ministerio del Interior y de Hacienda, si es preciso, y las organizaciones que representan a los guardias civiles y policías se dispongan a actuar para un acuerdo sobre bases sólidas. Ya ha habido demasiadas promesas incumplidas por parte de todos los ejecutivos que se han sucedido en La Moncloa, demasiadas resoluciones parlamentarias convertidas en brindis al sol como para seguir dando largas al problema en otras negociaciones que se dilatan sin solución de continuidad. Se pueden establecer plazos y tramos para las subidas salariales, pero con un calendario cerrado. Porque no se trata sólo de terminar con una situación anómala, sino de reconocer una labor digna de todo elogio como la que desempeñan la Guardia Civil y la Policía Nacional. En este sentido, pocos españoles se habrán detenido a reflexionar sobre el hecho, del todo inusual, de que tanto los agentes de la Benemérita como los policías, a las órdenes de jueces y magistrados en su calidad de Policía Judicial, apenas basan sus atestados e investigaciones en el interrogatorio de los acusados, sino en la paciente recogida de pruebas de cargo e indicios de culpabilidad. España puede vanagloriarse de tener unos servidores del orden muy profesionales, formados en la excelencia de sus academias y que cuando presentan sus conclusiones a un juez se han preocupado no tanto de cumplir la estadística de delitos y detenciones, sino de la búsqueda de la verdad. Esta cualidad, que hace de la Policía y de la Guardia Civil dos instituciones de las más valoradas por los ciudadanos y de las que más confianza transmiten a la sociedad en general, tiene, también, su reflejo en la pura realidad, por cuanto sitúa a nuestro país, que es la tercera potencia turística, entre los más seguros del mundo y en la nación que menos crímenes violentos deja sin resolver. Son unas Fuerzas de Seguridad que, hoy, tienen el respeto profesional de sus colegas de la Unión Europea y forma en sus centros a policías de otros países. Todo ello por no referirnos al doloroso pasado reciente del terrorismo etarra, que exigió los mayores sacrificios a nuestros policías y guardia civiles, y que fue derrotado desde el imperio de la Ley, gracias, también, a su inmensa labor. Valgan estas referencias, que no pretenden ser más que relación de hechos de sobra conocidos por la mayoría de los españoles y, por supuesto, por todas aquellas personas que desempeñan su labor en estrecho contacto con la Policía Nacional y la Guardia Civil, para reclamar del Gobierno de la Nación y de los partidos políticos con representación en el Congreso de los diputados que se pongan manos a la obra y den fin a ese agravio que supone que unos funcionarios del Estado, ejemplares, ya decimos, en el cumplimiento de sus deberes, con vocación de servicio probada y con una eficacia profesional que admite cualquier comparación, cobren unos salarios inferiores a los de otros policías, autonómicos y municipales, que, en el mejor de los casos, cumplen unas funciones similares. No es de recibo, ni mucho menos de justicia, que esta situación de simple y llana discriminación que sufren la Policía Nacional y la Guardia Civil frente a los otros cuerpos de seguridad citados se haya mantenido a lo largo del tiempo. Se trata, pues, de reconocer la excelencia y la dedicación en el servicio de unos hombres y mujeres que siempre responden, aún en las peores circunstancias, a los requerimientos que se les hacen. Sin duda, los sucesos de Cataluña hayan llevado a la conciencia de los ciudadanos –que han vivido con vergüenza y dolor el acoso y las muestras de odio que han sufrido unas personas de bien por parte de incalificables individuos– esta situación de injusticia salarial, pero, incluso, sin el deplorable espectáculo del golpe antidemocrático, nuestros ángeles guardianes ya se merecían el mejor trato posible.

OPOSICIONES 2018

http://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2017/04/06/convocatoria-plazas-funcionario-ano-sera/819762.html



Los opositores que aspiran a convertirse en funcionarios encontrarán el próximo año las mayores posibilidades de la historia para conseguir una plaza en la Comunidad Autónoma. La suma de los puestos de eventuales e interinos que pasarán a ser fijos y de las vacantes por jubilación que las instituciones públicas podrán sacar a oposición al elevarse la tasa de reposición al cien por cien permitirá la convocatoria de 13.600 plazas en tres años, lo que supone una media de 4.500 anuales. Sin embargo, la mayor parte de la oferta de empleo de este año quedará pendiente para 2018. La razón es que no dará tiempo de convocarla en el segundo semestre, una vez que se aprueben los Presupuestos del Estado, por lo se sumará a la del próximo año. Entre las oposiciones que han quedado pendientes para 2018 figuran las de Primaria.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Una noche con Guardia Civil de Tráfico



https://youtu.be/rW63xMkq38k


Ante el aumento de accidentes mortales provocados por el consumo de alcohol y drogas decidimos acompañar durante una noche a la Guardia Civil de Tráfico. Seremos testigos en primera persona de su labor en la prevención de accidentes y de su educación a los conductores con el objetivo de salvar el mayor número posible de vidas.



martes, 7 de marzo de 2017

jueves, 12 de enero de 2017

REQUISITOS POLICÍA NACIONAL

http://www.abc.es/espana/20150409/abci-oposiciones-policia-201504081932.html


¿Alguna vez te has planteado ser Policía Nacional? El pasado 22 de marzo se aprobó la oferta de empleo público del Cuerpo Nacional de Policía. Conforme a este Real Decreto, se autorizó la convocatoria para oposición libre en el Cuerpo de 75 plazas en la Escala Ejecutiva y 1.299 en la Escala Básica. Este número de plazas autorizadas es sensiblemente superior al del pasado 2014, cuando se convocaron un total de 254 plazas. De las 1.299 de este 2015, se reservan 130 para militares profesionales de tropa y marinería que lleven al menos cinco años de servicios como tales. El resto, 1.169, son libres y cualquier ciudadano que reúna los requisitos puede optar a ellas.

Requisitos

Los requisitos de la última convocatoria, según la Resolución de 24 de junio de 2014 de la Dirección General de la Policía, fueron los siguientes:
1. Ser español
2. Haber cumplido los 18 años
3. Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres (se comprueba en la fecha de la prueba de aptitud física)
4. Poseer el título de  Bachillerato o equivalencia ,FP Grado medio o superior 

5. Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de la declaración del solicitante
6. No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas
7. Estar en posesión de los permisos de conducción de las clases B,