Mostrando entradas con la etiqueta OPOSICIONES POLICIA LOCAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OPOSICIONES POLICIA LOCAL. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2014

Policía Local idiomas nuevo requisito?

La Comunidad de Madrid facilitará la movilidad horizontal de los policías locales de la región a través de la nueva Ley de Policías Locales. Esto significa que los agentes locales de la región podrán solicitar el traslado a otro municipio diferente al que han sacado inicialmente su plaza. Esta medida es un hito dentro de la Comunidad de Madrid ya que, hasta la fecha, los policías locales de la región veían limitado su desarrollo profesional al lugar donde hubieran obtenido la plaza. A partir del año que viene, por primera vez, podrán solicitar traslados a otras localidades. Una movilidad que les ayude a promocionar y desarrollarse profesionalmente.
La nueva Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid incluye además la obligación de los ayuntamientos de reservar un 20% de las plazas de policía local que convoquen a agentes ya en activo en la región. Para poder acceder a ese 20%, los agentes locales lo harán concurso de oposición, debiendo superar previamente un curso de selectivo impartido por el propio ayuntamiento a cuya plantilla quieran entran a forman parte.
Esta Ley pretende modificar algunos aspectos que permiten adaptarse a las necesidades y realidades actuales y lograr un Cuerpo de agentes locales cada vez más profesionalizado.

Otras modificaciones

Otras de las modificaciones incluidas en la Ley y encaminadas a lograr estos objetivos es la modificación en los límites de acceso a los Cuerpos de Policía Local. Así, se rebaja de 21 a 18 años la edad mínima de acceso y se eleva de los 30 a los 40 la edad máxima. El objetivo es eliminar la limitación existente hasta la fecha para los ciudadanos que pretendían acceder, teniendo en cuenta, especialmente, la evolución y dinámica de la propia sociedad que ha llevado a que las funciones policiales estén más relacionadas con el uso de las tecnologías y menos con la fuerza física.
Otras de las medidas incluidas es que en las pruebas de acceso se incluirá, por primera vez, la necesidad de contar con conocimientos básicos de idiomas extranjeros además de los de ordenamiento jurídico y culturales que se exigían hasta la fecha.
Madrid se convertirá en la primera comunidad de España en reservar un máximo del 20% de las plazas convocadas para policías locales para el acceso libre de militares profesionales de tropa y marinería con más de cinco años de servicio que cumplan los requisitos establecidos para el ingreso.