miércoles, 28 de octubre de 2015

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2016 FIN DE LOS RECORTES

OPE 2016: Presupuestos generales del Estado


Fuente:


El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016. Estos Presupuestos prevén restituir parte de los derechos salariales recortados a los empleados públicos. En concreto, se anuncia un incremento salarial del 1 %. Es el primer incremento salarial en los últimos seis años, si bien debemos tener en cuenta que, durante la crisis, los empleados públicos han sufrido una pérdida del poder adquisitivo superior al 25 %. Por lo tanto, este anuncio se muestra insuficiente pero, al menos, puede ser interpretado como un primer paso hacia la recuperación de este sector.

Asimismo, el Gobierno se compromete a devolver este año un 25 % de la paga extra que se eliminó en 2012 (adicional a la cantidad que ya se devolvió en enero), y el resto pendiente se reintegrará en 2016.

Obviamente, son los recortes salariales los que han afectado directamente al bolsillo de los funcionarios, pero no son los únicos recortes que ha habido. En 2012, el Gobierno redujo a la mitad el permiso por asuntos particulares (los populares “moscosos”), de seis a tres días. No obstante, en años posteriores este permiso se ha ido recuperando gradualmente hasta los cinco días de que gozan actualmente los funcionarios. ¿Y qué pasa con el “moscoso” que falta? Respecto a esto, el Gobierno ha anunciado también que devolverá el último día que quedaba pendiente y que añadirá hasta tres días adicionales de libre disposición por antigüedad.

Y por último, la Oferta de Empleo Público, que desde 2012 había quedado reducida al mínimo, dado que la tasa de reposición de efectivos quedó limitada al 10 %. A priori, esto implicaba que, de cada 100 plazas que quedaban vacantes (por jubilación, fallecimiento, renuncia, excedencias…), solo se repondrían 10. Sin embargo, la realidad fue muy distinta y el hecho es que, para la mayoría de los cuerpos de funcionarios, no hubo convocatorias, por lo que la anunciada tasa de reposición del 10 % quedó realmente en una tasa de reposición del 0 %.

Afortunadamente, esto ha cambiado en los últimos años, especialmente en 2015, año en el que se van a convocar (algunas se han convocado ya) más de 17.500 plazas solo a nivel estatal.

¿Y qué dice el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016? Estos presupuestos autorizarán una tasa de reposición del 100 % para los servicios esenciales y del 50 % para el resto. Además, en esta ocasión, entre los servicios esenciales se añadirán Instituciones Penitenciarias, los servicios sociales de las Comunidades Autónomas y el Servicio Público de Empleo Estatal. Esto implicará un notable incremento de plazas para 2016 respecto a las 17.500 plazas de 2015.

¿Todo esto supone el comienzo del fin de los recortes al funcionariado? Queda mucho camino por recorrer pero el transcurso de los acontecimientos nos invita a ser optimistas…

No hay comentarios:

Publicar un comentario